jueves, 23 de abril de 2015

Componentes del MAME Raspberry.
A la hora de crear una máquina arcade necesitamos un tipo de componentes específicos, tales como estos:
  •      Fuente de alimentación dual 12v + 5v y cable mini USB
  •      1 cable RCA Macho/Macho.
  •       Jumpers Hembra.
  •       Raspberry PI.
  •       Joystick.
  •      2 botones de juego.
  •      3 botones de maniobra.
  •      Pantalla de 7” TFT con entrada VGA.



Montaje:
El montaje lo determinaremos por la carcasa sobretodo por la botonera pero serán 4 fases diferentes:
Carcasa: Usaremos un diseño especial (Arquimaña) para máquinas arcade.
Fuente de Alimentación: Aquí montaremos el cableadoque alimentala Raspberry y la pantalla.
Cableado botonera: Montaremos el cableado de la botonera.
Conexión Gpio: El cableado de la botonera acaba conectado al sistema de puertos de la Raspberry Gpio




Comenzamos montando la botonera: procedemos al montaje de la botonera utilizando una llave hexagonal y un destornillador y encajando las piezas sobre la base de la estructura de la máquina arcade.



Así queda finalizada la botonera, solo quedará montar los laterales pero antes procederemos con el montaje de cableado.

Fuente de Alimentación.
Para alimentar la pantalla TFT y la Raspberry PI haremos uso de una sola fuente de alimentación, esta fuente rinde 2 amperios en 5 y 12 voltios. El cable amarillo es negativo y el blanco y el rojo nos darán 5 o 12 voltios.




Deberemos cortar el cable de salida de la fuente para conectarlo con el cable micro USB soldándolo y el cable de alimentación de la pantalla.

Tenemos que tener claro las equivalencias de los cables a conectar ya que tenemos la pantalla y la RaspBerry y es importante diferenciar cada cable.
Nuestras equivalencias son: Amarillo y Rojo (12 voltios), Amarillo y blanco (5 voltios) y Amarillo (tierra o negativo).




Para alimentar la RaspBery necesitamos 5 voltios. En la imagen superior podemos ver el corte del cable micro USB que alimentará la RaspBerry. Para obtener los 5 voltios necesitamos unir el cable negro del USB con el amarillo de la fuente y el rojo del USB con el blanco de la fuente.


Ahora hay que conectar el cable de la pantalla con la fuente de alimentación, pero necesitamos 12 voltios, la relación es: negro de la pantalla con amarillo de la fuente, y rojo de la pantalla con rojo de  la fuente


Así quedan todas las conexiones realizadas.

Cableado botonera
La idea es que cada botón tenga su lugar en el sistema de nuestra RaspBerry. Necesitaremos soldar el cable en cada uno de los botones y soldaremos también otro cable que vaya a la RaspBerry (al puerto especial llamado GND o tierra).

Deberemos identificar cada cable, en este caso podremos usar cinta aislante como identificador.
Una vez tenemos el cableado montado, tenemos que probarlo antes de cerrar la carcasa.



Conexión GPIO.
La Raspberry pone a nuestra disposición un conjunto de pines llamados GPIO (General Purpose input/output) entrada de salida de propósito general, dónde se puede controlar por el usuario el tiempo de ejecución.

Nosotros hemos mapeado los puertos para que cada vez que cerremos el circuito mediante pulsación el ordenador interprete esta acción como si de una tecla se tratara, esto lo conseguiremos con un programa llamado ADA Fruit


Estas conexiones se pueden hacer de muchas maneras diferentes, hemos localizado los jumpers hembra-macho que nos han simplificado el mapeo.
MAME
Multi Arcade Machine Emulator, son las siglas de emulador de múltiples máquinas recreativas, para hacer funcionar el juego requiere su ROOM archivos, con el que la máquina reproducirá el juego.

Con los 5 botones, podemos movernos y también jugar

-      Joystick
-     Botón 1
-      Botón 2
-      1 player
-       Insert coin
-       Menú escp

Hemos modificado el PIPplay para que el botón 1 haga de enter y así poder navegar en los menus.



Aquí tenemos el menú de configuración de los juegos dónde podremos cambiar la configuración de los botones.


PipPlay
Es la distribución especialmente usada para emuladores en la RaspBerry PI, tiene muchos emuladores y muchas opciones, intentaremos explicar algunos:

Cargar ROMS en el KIT
Solo tenemos que conectar la RaspBerry en una red local, y mediante un equipo remoto subimos las ROMS.

Si nuestra Raspberry está conectada a una red cargaremos los ROMS desde otro equipo, abrimos un navegador y tecleando la dirección IP de nuestra RaspBerry que se muestra en la parte derecha del PipPlay.
Pulsamos en Roms Uploader y subimos los ROMs deseados de la lista que tenemos en la imagen de abajo.